INTÉGRATE COMO AGENTE OPERATIVO

Haz plan de carrera en la institución con nuevas acreditaciones y ascensos.

Conforme a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Seguridad Pública del Estado, los requisitos de ingreso a Fuerza Civil son los siguientes:

Beneficios de Ser Fuerza Civil

Beneficios Sociales

  • Reconocimiento. Ser reconocido y respetado por su valor para defender y procurar un mejor futuro para Nuevo León.
  • La oportunidad de aportar con tu valentía el cambio por un Nuevo León seguro.
  • Satisfacción personal por desempeñar una labor generosa para el bien de todos.

Beneficios Familiares

  • Seguros de vida por más de 1 millón de pesos.
  • Orientación psicológica en el Centro de Atención Integral.
  • Atención médica en ISSSTELEON y en el Hospital San José Tec de Monterrey.
  • Apoyo en vivienda en comunidades Fuerza Civil (según disponibilidad).
  • Facilidad para préstamos personales y ahorro.
  • Apoyo en útiles escolares.
  • 20 días de vacaciones al año.

Beneficios Profesionales

  • Posibilidad de cursar preparatoria y becas para terminar carrera trunca o licenciatura.
  • Uniformes.
  • Equipo de protección balística.
  • Capacitación para el uso de armas en la Universidad de Ciencias de la Seguridad.
  • Plan de carrera y ascensos.

Prestaciones

A partir de la contratación:

  • Servicio médico familiar incluyendo ISSSTELEON y hospitales privados en casos que requieran hospitalización
  • Seguro de vida por más de 1 millón de pesos

A partir de los 6 meses laborados:

  • 2 meses de aguinaldo
  • Prima vacacional anual de 15 días de salario
  • 20 días de vacaciones al año
  • Bono anual de Servidor Público equivalente a 16 días de salario

Sueldo

Durante la capacitación:

 

Como policía operativo:

Documentación Requerida

Papelería para entrevista inicial:

  • Copia por ambos lados del último certificado de estudios
  • Copia de CURP
  • Copia de credencial de elector por ambos lados
  • Copia de cartilla
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio
  • Documentos descargados
Aplicar con original y copia:

 

Papelería adicional para contratación:

  • RFC con homoclave
  • 1 referencia laboral
  • 2 referencias personales
  • Solicitud de empleo (descargable vía página web)
  • Carta de autorización para estudio socio económico (descargable vía página web)
  • Cédula de información general (descargable vía página web)
  • Para candidatos foráneos residiendo menos de 6 meses en el estado de N.L., Carta de no antecedentes penales de lugar de origen.

Requisitos

  • Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno ejercicio de sus derechos y no gozar de otra nacionalidad.
  • Tener de 19 a 35 años de edad.
  • Contar con certificado que acredite la siguiente escolaridad:
    • Perfil Unidad de Operación: Secundaria, Bachillerato o equivalente
  • Aprobar los procesos de control de confianza (Exámenes médicos, toxicológicos, polígrafo, psicológico-psicométrico y de entorno socioeconómico).
  • No hacer uso de sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que produzcan efectos similares, ni padecer alcoholismo.
  • Tener como estatura mínima: Hombres (1.65 metros), Mujeres (1.55 metros).
  • Peso acorde a la estatura.
  • Cartilla del Servicio Militar (Para Varones).
  • Ser de notoria buena conducta y no haber sido condenado por sentencia irrevocable como responsable de un delito doloso, o por delito culposo calificado como grave por la ley, ni estar sujeto a proceso penal.
  • No estar suspendido ni haber sido sustituido o inhabilitado por resolución firme como servidor público, ni estar sujeto a procedimiento administrativo alguno, en los términos de las normas aplicables.
  • Consideraciones:

    Perforaciones: Se permiten candidatos con perforaciones exclusivamente en oreja(s) de tamaño pequeño, siempre y cuando el candidato firme una carta compromiso la cual establece que durante servicio, está estrictamente prohibido el uso de cualquier tipo de arete, incumplir a este compromiso causará baja inmediata.

    Tatuajes: Se permiten candidatos con tatuajes no visibles siempre y cuando se dictamine mediante la interpretación de un psicólogo/médico que el tatuaje no sea alusivo a algún grupo delictivo o alguna secta. Se rechazan todos los candidatos con tatuajes en el rostro, cuello, manos y/o tatuajes que se interpreten como ofensivos, discriminatorios, racistas, intimidatorios o violentos.